sábado, 4 de junio de 2016

Entrevista a Onías Sánchez














Profesores/ ONÍAS SÁNCHEZ.


Yo siento que Rondalera ha sufrido una gran evolución
Entrevistadores: Isaías Vásquez y Manuel Fernández


Rondalera (R): ¿Para ese entonces cómo era la vida allá en San Carlos, edo. Cojedes?
Onías Sánchez (OS): No! Era un vida bien tranquila, para mi época estaba en un grupo de serenatas, para ese momento salíamos a dar serenatas, canciones que yo tenía, fue en la etapa de 5° año. Salía casi todas las noches, andábamos a pie en cualquier lugar de San Carlos, no pasaba nada, no había hampa, no había cuestiones malas.

R: Cuando usted sale de san Carlos y llega a Caracas, ¿Cómo se entera de Rondalera?
OS: No, yo llegué primero a Valencia, estuve un tiempo por allá, luego a Guyana y posteriormente a Caracas, me enteré de Rondalera cuando yo estaba estudiando Física en a UCV; allí estaba con un amigo que era Presidente del Consejo Universitario y me dijo que necesitaba un suplente en Rondalera. Él se llama Humberto González, él fue quien me trajo y desde allí me quede aquí.

R: ¿Usted llegó a este local o a otro en San Bernardino?
OS: Nooo! yo estuve en San Bernardino, pero no en esta casa. En la avenida Los Próceres - hacia arriba - en la Quinta Los Guaros, que era donde yo llegué. Después de un año comienza a funcionar desde acá.

R: ¿Cuéntenos, Cómo fue un poco su trayectoria durante estos años en Rondalera?
OS: Bueno mi trayectoria, sin contratiempos. Llevo aquí desde el año 1993, más de 20 años.

R: Para finalizar, ¿Qué piensa de Rondalera actualmente, lo que es el ambiente en estos días?
OS: Bueno, yo siento que Rondalera de cuando yo entré, hace muchos años (hasta ahora), ha sufrido una gran evolución: Por un lado, siento que en lo físico tiene una mejor infraestructura, tiene una evolución pedagógica, como todo tiene sus altas y bajas, pero si he sentido que ha evolucionado.
Donde he visto una involución, es con respecto a la gente que entra - no diría una involución – sino que, antes, en el año 1995 hasta el 2000 por ejemplo, yo mandaba unos 400 ejercicios y los hacían, sin refutar, sin quejarse, y no como la poblaciones de ahora que son más quejonas, no diría que menos aplicados, pero tienen una características diferentes, son más sobreprotegidos.
R: ¿Se podría decir que han perdido el carácter que antes se tenía?


OS: Se ha perdido carácter, pero la pérdida de carácter no tiene que ver con la juventud, sino con el entorno de la época de la juventud.

No hay comentarios:

Publicar un comentario